La tecnología al servicio del crecimiento de la industria manufacturera

Victoria Boreham
31 de julio de 2023
La tecnología al servicio del crecimiento de la industria manufacturera

Cada vez es más necesario compaginar la mejora de la eficiencia, la reducción de la brecha de cualificaciones y el cumplimiento de las necesidades de los clientes. El sector de la fabricación ha sido testigo de importantes avances tecnológicos en las últimas décadas, como la impresión 3D, el IoT, la robótica y la realidad aumentada, y sabemos que en cuanto la tecnología está disponible siempre hay alguien trabajando en la siguiente iteración.

Para los propietarios de talleres mecánicos estadounidenses, adoptar la tecnología es crucial para impulsar el crecimiento y garantizar el éxito empresarial a largo plazo. Los fabricantes se enfrentan a expectativas cada vez mayores de los clientes, como plazos de entrega más cortos, productos personalizados y calidad impecable. 

Lo que he visto es que las empresas del sector están experimentando una importante inversión y desarrollo, lo que impulsa la demanda de fabricación asistida por ordenador. Los sistemas de fabricación asistida por ordenador se han vuelto esenciales para optimizar el proceso de fabricación, ya que pueden reducir los errores y mejorar la eficiencia.

Los métodos de fabricación tradicionales tienen dificultades para seguir el ritmo del competitivo mercado actual. Es imperativo aprovechar las soluciones basadas en la tecnología para lograr un crecimiento sostenido y mantener el negocio. Las empresas del sector manufacturero tienen dificultades para incorporar nuevo personal o encontrar maquinistas y técnicos cualificados. Esto ha provocado un déficit de talentos que no sólo obstaculiza la productividad y el crecimiento. 

En los últimos años, el mercado CAM ha experimentado un crecimiento significativo y la industria necesita asegurarse de que mejora la tecnología para satisfacer las demandas del mercado. Las soluciones de automatización, la robótica y las herramientas digitales permiten a los talleres de mecanizado racionalizar las operaciones, optimizar la asignación de recursos y mejorar la eficiencia general. Permiten a la empresa reasignar a los trabajadores existentes para que se centren en tareas de mayor valor que requieren creatividad humana y capacidad para resolver problemas.

El softwareCAM puede ayudar a automatizar algunos de los procesos asociados a estas máquinas. Esto no lo resuelve todo. En una fábrica, si una máquina está parada 8 horas, son 8 horas que los talleres de mecanizado no recuperan. La persona media sólo trabaja ocho horas al día, por lo que la máquina CNC permanece inactiva en el taller y se pierden oportunidades de obtener ingresos. La adopción de la tecnología no requiere que las personas formen parte del proceso, simplemente reasigna sus habilidades, lo que proporciona una mayor satisfacción en el trabajo en lugar de realizar esas tareas repetitivas mundanas que se han visto obligadas a hacer para mantener las cosas en movimiento.

Mejora de la calidad y la coherencia‍

Garantizar la calidad y consistencia del producto es primordial. Los avances tecnológicos proporcionan a los talleres mecánicos mecanismos avanzados de control de calidad que superan los métodos de inspección tradicionales. Los sensores, la supervisión en tiempo real y el análisis de datos permiten a los talleres de mecanizado detectar defectos, identificar variaciones en los procesos y tomar medidas correctivas rápidamente. Mediante la implantación de sistemas digitales de control de calidad, los talleres pueden reducir las tasas de desechos, mejorar la satisfacción del cliente y forjarse una reputación por ofrecer productos de calidad superior.

Aprovechar la tecnología para mejorar la calidad y la coherencia también puede reducir la carga del personal, permitiéndole centrarse en tareas más interesantes. Cuando CloudNC desarrolló CAM Assist ,los clientes experimentaron una reducción significativa del tiempo de CAM una pieza, gracias a la automatización de la trayectoria de la herramienta, lo que permite a los expertos centrar sus esfuerzos en donde pueden hacer la mayor diferencia, mejorando la producción en general.

Permitir la innovación y la personalización

Los avances tecnológicos permiten a los talleres de mecanizado explorar nuevas posibilidades de diseño, fabricación y personalización. El software CAM avanzado, las herramientas de simulación y el prototipado digital permiten a ingenieros y diseñadores crear componentes complejos con facilidad, mientras que las tecnologías de prototipado rápido y fabricación aditiva ofrecen flexibilidad y rapidez en el desarrollo de productos.

Las industrias y los clientes son cada vez más exigentes. El cumplimiento de las normas, reglamentos y certificaciones del sector es esencial para mantener la competitividad. Los avances tecnológicos permiten a los talleres de mecanizado cumplir estas expectativas con eficacia y eficiencia. Las soluciones digitales permiten a los talleres de mecanizado realizar el seguimiento y la trazabilidad de los materiales, mantener una documentación exhaustiva y garantizar el cumplimiento durante todo el proceso de producción. 

La fábrica del futuro 

La Fábrica del Futuro representa un enfoque integral de la fabricación que combina planteamientos tradicionales con capacidades digitales de vanguardia. Mediante la integración de la tecnología en toda la cadena de suministro y el sistema de producción, los propietarios de talleres mecánicos pueden lograr una mayor flexibilidad, productividad y sostenibilidad. Los elementos clave de la Fábrica del Futuro incluyen procesos de producción inteligentes, cadenas de valor circulares, infraestructura avanzada de TI y una cultura orientada a la seguridad. 

Adaptar el enfoque a las necesidades y ambiciones específicas de la industria es crucial para el éxito. Por ejemplo, la fabricación sin iluminación es un concepto emergente que complementa la Fábrica del Futuro. La empresa japonesa FANUC creó en 2001 una fábrica sin iluminación que emplea tecnologías de automatización para construir robots. Aunque a menudo se malinterpreta la fabricación sin iluminación como la ausencia de personal in situ, implica aprovechar la automatización para optimizar la productividad y minimizar la intervención humana.

Ventaja tecnológica

Adoptar la tecnología es primordial para los propietarios de talleres mecánicos estadounidenses que buscan el crecimiento y el éxito a largo plazo. Al aprovechar la tecnología CNC, la automatización y las soluciones de Industria 4.0, los talleres mecánicos pueden superar las limitaciones de mano de obra, mejorar la eficiencia y aumentar la calidad del producto. Las soluciones digitales permiten prácticas sostenibles, optimizan los procesos y desbloquean nuevos niveles de productividad. 

Aquí en CloudNC estamos utilizando lo que hemos aprendido en los últimos 8 años de nuestra fábrica para habilitar soluciones como CAM Assist con el objetivo de aliviar algunas de las cargas de la industria y reducir el tiempo de programación hasta en un 80%. Más información