
La publicación holandesa de mecanizado Vraag & Aanbod entrevistó a Frerotech, un fabricante holandés, sobre su uso del software CAM Assist de CloudNC. A continuación reproducimos la traducción autorizada del artículo original.
--
Frerotech, con sede en Elsloo (Países Bajos), está estudiando cómo la inteligencia artificial puede ayudar a programar fresadoras. La empresa está probando el software CAM Assist de CloudNC, que genera automáticamente programas CNC basados en análisis de AI . Los primeros resultados son prometedores, pero la verdadera artesanía sigue siendo esencial.
Programación más inteligente con AI
Desde el verano de 2025, Frerotech trabaja con CAM Assist de CloudNC, integrado en Autodesk Fusion. El software analiza geometrías 3D, herramientas, útiles y datos de máquina, y propone automáticamente una estrategia de mecanizado.
"Para algunas piezas, el programa salió perfecto a la primera", dice Stefan van Bergen, ingeniero mecánico y director de ventas de Frerotech, sobre las pruebas iniciales. "No tuvimos que cambiar nada. Pero también hubo casos en los que tuvimos que hacer correcciones importantes. Aun así, ahorramos tiempo, porque corregir siempre es más rápido que programar desde cero".
Frerotech utiliza actualmente el software AI a modo de prueba.
"No lo vemos como un sustituto del programador, sino como una herramienta", dice Van Bergen. "Deja que la AI se encargue del trabajo repetitivo -revestimiento, fresado en bruto, taladrado- para que el maquinista pueda centrarse en los detalles críticos".
De VISI CAD a Fusion
El cambio a Fusion supuso algunos obstáculos. Frerotech trabaja tradicionalmente con VISI CAM, un paquete menos conocido pero popular entre los fabricantes de moldes. "Seguimos utilizando VISI", explica Van Bergen. "Pero para ejecutar CloudNC tuvimos que cambiar a Fusion, lo que significa que la gente necesita formación específica".
Aunque Fusion es mucho más barato, la transición no fue sólo financiera. "También requiere una mentalidad diferente", dice Van Bergen. "A los maquinistas más veteranos les cuesta acostumbrarse; los más jóvenes se adaptan más fácilmente".
Un becario universitario comparó varias soluciones CAM el año pasado. Basándose en la funcionalidad y la velocidad de desarrollo, Frerotech eligió CloudNC. "Desde julio de 2025, nuestro primer maquinista trabaja con él", añade Van Bergen. "Es joven, entusiasta y aprende rápido".
De cero a 95 por ciento de ahorro de tiempo
Los resultados de las pruebas varían mucho. "Tenemos partes en las que el programa es cien por cien correcto de inmediato", dice Van Bergen. "Y otras en las que quizá sólo se pueda utilizar la mitad". Según las mediciones, Frerotech ahorra entre el 60 y el 90 por ciento del tiempo de programación, con picos de hasta el 95 por ciento. "Eso sólo se aplica al tiempo de programación, no al tiempo de máquina", subraya Van Bergen.
Las mayores ganancias se producen en las operaciones estándar. "Un maquinista experimentado sabe cuándo un material tiene tensiones internas o cómo reaccionará una pared", afirma. "Sólo se ve cómo se comporta un material laminado una vez que se empieza a cortar. La AI no puede percibir eso". Pero para todos esos pasos repetitivos, el software hace un gran trabajo".
El papel de la calidad de los datos y las bases de datos
El éxito depende en gran medida de la base de datos que alimenta la AI. "Lo más importante es que la base sea perfecta", señala Van Bergen. "Las herramientas deben introducirse con las velocidades y avances correctos. Las fijaciones y abrazaderas deben coincidir con la realidad. Cuando todo esto se configura correctamente, los resultados mejoran de inmediato". Frerotech ha observado que cada actualización de CloudNC supone un avance. "Durante nuestra fase de pruebas, se lanzaron varias actualizaciones - e inmediatamente vimos mejoras significativas". La versión actual 2.0 de CAM Assist cuenta con una interfaz más intuitiva y soporte para el mecanizado de 3 + 2 ejes. "Todavía es una versión beta con algunos problemas iniciales", dice Van Bergen. "Pero tenemos un buen contacto con CloudNC; responden rápidamente a los comentarios y están abiertos a sugerencias".
Tratamiento de datos sensibles
Una consideración importante es que CAM Assist funciona en la nube. El software envía datos geométricos a un servidor para su cálculo, pero, según el proveedor, nunca modelos completos. "Dicen que solo se cargan geometrías parciales, por lo que no se puede reconstruir un producto completo", explica Van Bergen. "Aun así, mantenemos la cautela. Para los clientes bajo acuerdos de confidencialidad aún no lo utilizamos. Por ahora, sólo lo aplicamos a piezas menos sensibles".
De las pruebas a la producción
Frerotech seguirá realizando pruebas en los próximos meses. A principios de 2026, el primer maquinista debería estar utilizando CloudNC para piezas de clientes de forma habitual. "El plan es expandirse gradualmente", dice Van Bergen. "Mi expectativa es que dentro de un año varios maquinistas estén trabajando con él - pero tendremos que ver cómo se desarrolla". Una vez que la configuración esté lista, el maquinista podrá llegar antes a la máquina y producir más. Ahí es donde está la verdadera ventaja".
Empresa de precisión con una amplia base
Fundada en 2001, Frerotech cuenta con doce empleados. Sus orígenes se remontan a la fabricación de moldes para la industria del termoformado, las herramientas utilizadas para producir bandejas de envases de plástico. Ese mercado se ha reducido, pero Frerotech sigue suministrando a todo el mundo, incluidos Brasil y Arabia Saudí. En la actualidad, la empresa se centra en las monopiezas -componentes individuales de precisión- para sectores como la cadena de suministro de ASML, la industria aeroespacial, la tecnología médica y la construcción de maquinaria. Frerotech no suministra directamente a ASML, pero trabaja para fabricantes de módulos de primer nivel.
Como los componentes ASML requieren una limpieza extrema, Frerotech construyó una pequeña sala blanca o, como la llama Van Bergen, una sala gris. "Hay una cabina de flujo que nos permite trabajar hasta el grado 2 de limpieza de ASML", dice. "Allí montamos insertos limpios antes de seguir limpiando los productos completos". El parque de máquinas está formado íntegramente por fresadoras Hermle, equipadas con diversos sistemas de automatización de BMO, Hermle y un cobot. "Podemos cargar las máquinas el viernes por la noche con varios productos y el lunes por la mañana ya están listos", afirma Van Bergen. "Así aprovechamos al máximo nuestra capacidad".
El equilibrio entre AI y artesanía
Para Frerotech, adoptar AI no es una revolución, sino un paso lógico para seguir automatizando el taller. "Somos una empresa pequeña", afirma Van Bergen. "Nuestros maquinistas lo hacen todo: programar, configurar, fresar, medir. Si AI puede acortar el tiempo de programación, ganamos valiosas horas en la máquina." Aun así, la habilidad humana sigue siendo indispensable. "El verdadero tacto con el material y la precisión siempre vendrá del maquinista", concluye. "AI puede ayudar, pero la artesanía marca la diferencia".



